SMOG FOTOQUÍMICO
¿QUÉ ES EL SMOG FOTOQUÍMICO?

La formación de smog es peligrosa para su salud, especialmente si vive en una ciudad grande y soleada. Vamos a ver un poco cómo se forma el smog fotoquímico y cómo nos podemos proteger del mismo.
El sol nos da vida. Pero también puede causar cáncer de pulmón y ataques cardíacos, ya que es un factor primario en la creación de smog, aunque en verdad esto es nuestra culpa y no del sol.
¿CÓMO SE PRODUCE ?

¿CUÁLES SON LAS CAUSAS DEL SMOG FOTOQUÍMICO?

- Actividad industrial que emite humos con gases de efecto invernadero y otros contaminantes ambientales, tanto al aire como al suelo y al agua, ya que estos también terminan en el aire.
- Las emisiones de gases de los vehículos que usan combustibles fósiles.
- La mala gestión de residuos contaminantes tanto urbanos como en el medio rural.
¿QUÉ CONSECUENCIAS DEL SMOG FOTOQUÍMICO HAY EN EL MEDIO AMBIENTE ?

CIUDADES CON MÁS SMOG
- Londres
- Pekín
- Ciudad de México
- Nueva York
- Los Ángeles
- Lahore
- Nueva Delhi
- Riad
- El Cairo
- Moscú
SOLUCIONES DEL SMOG FOTOQUÍMICO
- Mejorar las zonas verdes de las ciudades y sus alrededores, tanto de zonas públicas como jardines particulares.
- Restringir el uso de vehículos particulares.
- Fomentar el uso de transporte público y que este use energías renovables y no combustibles fósiles.
- Colocar asfaltos novedosos, con materiales más ecológicos y/o especiales para la absorción de la contaminación del aire.
- Colocar torres especiales que depuran el aire y eliminan el smog.
- Mejorar la educación ambiental en las aulas y la dirigida al público en general, a través de campañas ambientales.
- Reducir de forma individual las emisiones de gases contaminantes y fomentar proyectos que se encarguen de buscar y aplicar estas soluciones, así como contactar con el gobierno o el ayuntamiento indicado para ello en cada situación.
- Hacer uso de las 3R de la ecología en todos los aspectos diarios.
- Ayudar a concienciar a los demás de forma constructiva.
Comentarios
Publicar un comentario